Gen Z y los eventos: menos scroll, más comunidad (con una capa digital que suma)

·

·

La Generación Z, nativa digital, está redefiniendo cómo descubrimos, organizamos y vivimos los eventos. El hallazgo clave: lo online inicia la chispa; lo presencial crea la experiencia. Y entre ambos, nace un terreno fértil: los “Fourth Spaces”, encuentros que transforman intereses de internet en quedadas reales con identidad propia. investor.eventbrite.comEventbrite

Qué dice la evidencia

  • Preferencia por el in-person. Diversos estudios 2024–2025 muestran que la mayoría de asistentes prefiere el formato presencial, situando el híbrido como complemento para ampliar alcance, no como sustituto. PR NewswireDemand Gen Report
  • Música en vivo al alza entre Gen Z. Esta cohorte mantiene una alta intención de asistir y destaca por su gasto en tickets, señal de que la experiencia en directo sigue siendo un imán. Luminate+1
  • Tecnología que potencia el venue. Los fans—especialmente Gen Z y millennials—quieren en el recinto lo que tienen en casa: replays, datos, ángulos extra, y buena conectividad. DeloitteDeloitte

La lectura estratégica

Gen Z valora la autenticidad y la co-creación. Las redes sirven para descubrir artistas, coordinar agendas y producir UGC, pero la memoria emocional se fabrica en la sala. El estándar emergente es un loop phygital:

  1. Descubrimiento online (micro-comunidades por escena).
  2. Evento físico con valor social y sensación de pertenencia.
  3. Extensión digital: replays, backstage, AMAs y comunidad post-show. Eventbrite

Conclusión

No es “online o offline”. Es online + offline, bien orquestado. Gen Z quiere comunidad presencial con potenciadores digitales. En StageLink, ese es nuestro terreno de juego: un puente phygital que hace sonar a los nuevos artistas y conecta a los fans con experiencias que valen la pena recordar.

Fuentes y lecturas recomendadas



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *